Saltar al contenido
¡Cuánta Ciencia!

¡Cuánta Ciencia!

Más de 10 años ya de ciencia, tecnología y salud

  • t
  • f
  • r
  • y
  • m
  • Inicio
  • Opinión
  • Divulgación
  • Investigación
  • Tecnología
  • Salud
  • Eventos divulgativos

ChatGPT insiste, «la inversión de España en investigación y desarrollo es relativamente baja»

Cuesta que concrete, pero ChatGPTtiene claro que «un aumento en la financiación de la investigación es necesario para atraer y retener talentos científicos».

Leer más
Crater Victoria (Marte)
Vista del cráter Victoria desde Cabo Verde tomada por el Mars Exploration Rover Opportunity (Foto: NASA/JPL-Caltech/Cornell).

The Martian – Andy Weir

21/09/201722/03/2019 Justin Quayle 1 comentario

Hacía muchos años que no disfrutaba tanto con un libro. ¡Con este he recuperado la pasión por la lectura!

Leer más
  • Divulgación
Serpiente del maíz
Embrión de Serpiente del maíz (Pantherophis guttatus) (Foto: Carlos R. Infante/University of Georgia).

Enrollada desde pequeñita

18/09/2017 Alfonso M. Corral

¡Esta serpiente ya venía enrollada desde pequeñita!

Leer más
  • Divulgación
Araña pavo real (Maratus volans)
Macho de Araña pavo real (Maratus volans) durante el cortejo (Foto: Jürgen Otto).

El impresionante cortejo de la araña pavo real

15/09/201705/04/2020 Alfonso M. Corral

Los machos de Araña pavo real (Maratus volans) usan sus brillantes colores y los movimientos de sus patas y abdomen para atraer a las hembras.

Leer más
  • Divulgación
Malaria_Laveran
Dibujos originales de Laveran con las distintas fases del ciclo de vida del parásito de la malaria publicados en 1881 en el boletín de la Société Médicale des Hôpitaux de Paris.

¡La malaria la causaba un animal!

12/09/201727/09/2021 Alfonso M. Corral

Casi nadie creyó al doctor Alphonse Laveran cuando dijo que en 1880 había visto por el microscopio al agente causante de la malaria ¡y que era un animal!

Leer más
  • Divulgación

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 27 28 29 30 31 … 38 Siguientes entradas»

Patrocinado por

Las adipoquinas en el Kindle

Las adipoquinas, las hormonas del tejido graso

Nuestras fotos en Shutterstock

La fotos de ¡Cuánta Ciencia en Shutterstock

Suscríbete

Recibe ¡Cuánta Ciencia! en tu email:

RSS distribuido por FeedBurner

Tema de WordPress: Dynamico de ThemeZee.