Saltar al contenido
¡Cuánta Ciencia!

¡Cuánta Ciencia!

Más de 10 años ya de ciencia, tecnología y salud

  • t
  • f
  • r
  • y
  • m
  • Inicio
  • Opinión
  • Divulgación
  • Investigación
  • Tecnología
  • Salud
  • Eventos divulgativos

ChatGPT insiste, «la inversión de España en investigación y desarrollo es relativamente baja»

Cuesta que concrete, pero ChatGPTtiene claro que «un aumento en la financiación de la investigación es necesario para atraer y retener talentos científicos».

Leer más

Y en el cielo, Mimas y Pandora

14/09/201319/02/2021 Alfonso M. Corral

En esta espléndida imagen podemos disfrutar de dos de los más de 70 satélites de Saturno: Mimas y Pandora.

Leer más
  • Divulgación
Anguilla japonica
Fluorescencia de la Anguilla japonica (Fotografía: RIKEN).

Describen la primera proteína fluorescente de un vertebrado

22/08/201307/03/2020 Alfonso M. Corral

Para los aficionados al sushi, unagi es una deliciosa anguila de agua dulce, pero para el científico japonés Atsushi Miyawaki es además el primer vertebrado en el que se descubre una proteína fluorescente.

Leer más
  • Investigación
ADN vs ARN
ADN vs ARN

¿Por qué se guarda la información genética en el ADN y no en el ARN?

24/01/201306/03/2020 Alfonso M. Corral

Científicos españoles descubren algunas ventajas del ADN sobre el ARN a la hora de almacenar la información genética.

Leer más
  • Investigación
CO2
CO2

No es tan fiero el león del CO2

05/06/201219/03/2019 Justin Quayle

¿Sabes cual es el país que desde la firma de Kioto ha reducido más sus emisiones de CO2?

Leer más
  • Opinión

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 29 30 31 32 33 … 38 Siguientes entradas»

Patrocinado por

Las adipoquinas en el Kindle

Las adipoquinas, las hormonas del tejido graso

Nuestras fotos en Shutterstock

La fotos de ¡Cuánta Ciencia en Shutterstock

Suscríbete

Recibe ¡Cuánta Ciencia! en tu email:

RSS distribuido por FeedBurner

Tema de WordPress: Dynamico de ThemeZee.