Después de nuestra visita en febrero al IES Albarregas de Mérida le llega el turno a la localidad pacense de Monesterio.
Invitados por nuestra buena amiga Ara Rangel, el viernes 3 de mayo estuve con la investigadora del CNIC Guadalupe Sabio en la Casa de la Cultura de Monesterio con cuatro experimentos y una charla sobre el método científico para los alumnos de infantil y primaria:
- ¡Llévate tu ADN a casa!: con productos de cualquier cocina podemos extraer el ADN de los chavales de Monesterio.
- ¡Sácale los colores a las plantas!: con un poco de alcohol, una pipeta de plástico, un pequeño recipiente y papel de filtro, extraeremos los colores de las plantas y veremos a que sustancia corresponde cada color.
- ¿Mata el CO2 los corales?: con un sencillo experimento comprobamos si lo que nos cuentan los científicos es correcto y aprendemos cómo se mide el pH.
- ¿Pueden inflar un globo los microbios?: estudiamos cómo se alimentan las levaduras y vemos como producen el mismo gas que hay en la burbujas de la cerveza y de los refrescos.
Extrayendo el ADN en Monesterio. Extrayendo el ADN en Monesterio. Preparados para la fermentación en Monesterio. Medida del pH con rojo fenol en Monesterio con Guadalupe Sabio. Extracción de pigmentos vegetales en Monesterio.
El folleto con el guion de los experimentos se puede descargar como documento pdf (1 MB).