Un escudo fluorescente protege a los tardígrados de la radiación ultravioleta
Una nueva especie de tardígrado resiste a la radiación ultravioleta gracias a sus pigmentos fluorescentes.
Una nueva especie de tardígrado resiste a la radiación ultravioleta gracias a sus pigmentos fluorescentes.
Gracias al telescopio de mi madre, acabé hablando con mis hijos de cómo Galileo dedujo por las fases de Venus que somos nosotros los que giramos alrededor del Sol.
¿Sabías que han encontrado un sifonóforo de 47 metros de largo? Es casi el doble de largo que la ballena azul, el animal más grande conocido.
Antes que Bob Dylan, el escritor y matemático español José Echegaray ya había utilizado la misma metáfora geológica en su cuento Los consejos de un padre.
Descubren en Australia siete nuevas especies de arañas pavo real, conocidas por su brillante colorido y sus bailes de cortejo.
Descubrimos un nido de Abubilla en el muro de nuestra casa. En este vídeo vemos a una pareja alimentando a sus polluelos.
¿Sabías que Charles Darwin no usa el término evolución hasta la sexta edición de El Origen de las Especies?