Año nuevo, exoesqueleto nuevo
Inauguramos 2020 en ¡Cuanta Ciencia! con un vídeo de una mantis religiosa mudando su exoesqueleto y estirando sus nuevas alas.
Inauguramos 2020 en ¡Cuanta Ciencia! con un vídeo de una mantis religiosa mudando su exoesqueleto y estirando sus nuevas alas.
El éxito en la evolución de los escarabajos estaría en los hongos y las bacterias que les prestaron sus genes para poder alimentarse de plantas.
¿Y si hubiera un parásito que beneficiara a todo el ecosistema? ¿Lo llamaríamos parásito?
Ninguno de los niños que había en el arcón era Tomás y eso le dio ánimos para seguir buscando fuera, lejos de aquel macabro gabinete…
¿Sabías que no solo los animales modificamos el funcionamiento de nuestras mitocondrias para generar calor? ¡Las plantas también!
Descubren por primera vez un insecto que engaña a su depredador imitando su propia voz.
Con tan solo 0,325 mm, el escarabajo Scydosella musawasensis es el insecto de vida libre más pequeño conocido hasta la fecha.